Pintura. Nuestros consejos
Siempre que se quiere jugar a combinar colores de una gama de tonos cálidos o fríos, es recomendable elegir un color predominante y otros tonos como colores de acento.
Si nuestra habitación a pintar es larga y estrecha, lo más recomendable sería pintar las paredes de los extremos de un tono más oscuro que el utilizado en los lados para así crear la sensación de que la habitación es más ancha.
Para que una habitación pequeña nos ofrezca la sensación de ser más grande, la mejor solución es optar por un color claro, igualmente nos aseguraremos que la decoración y el mobiliario utilice tonalidades similares.
A tener en cuenta que los techos de colores claros focalizan la atención, mientras que aquellos de tonos más oscuros redirigen la mirada hacía las paredes y los muebles.
Ya sabemos que los colores pueden influir claramente en el carácter del ambiente, al igual que dependiendo del color elegido también podemos tener un percepción de temperatura u otra.
La mayoría de los diseñadores utilizan varios colores para los ambientes
Efectos que pueden ser creados por la pintura
Si nuestra intención es ganar profundidad es fundamental pintar la pared del fondo con un color oscuro y el resto de un tono más claro.
Si lo que deseamos es brindar estabilidad a un ambiente, un piso oscuro combinado con paredes y techos claros le va a brindar un buen resultado.
Si tenemos los techos muy altos y deseamos dar sensación de que son más bajos es posible crear una ilusión óptica pintando el techo de un color oscuro de forma que parezca más bajo. Si nuestra idea es la contraria debemos entonces pintar las paredes de un color más oscuro y el techo junto al suelo dejarlo con tonos más claros.
Para agrandar una estancia el techo y el suelo tienen que ser más oscuros que las paredes.
El significado de los colores.
Blanco: este color potencia la luz natural, brinda un efecto positivo y proporciona amplitud. Su frialdad tiene que ser matizada con detalles cálidos. Es un tono que ofrece la idea de bondad, pureza, sencillez, perfección. Es el símbolo de la unidad, la paz y la rendición. Bien utilizado crea un efecto de paz y serenidad.
Amarillo: es un color cálido que puede hacer que un espacio se vea más acogedor.
Se asocia principalmente con el sol. Es el símbolo de la alegría y la felicidad. Facilita la concentración y la actividad mental ya que se considera un estimulante de los centros nerviosos. Es muy luminoso y jovial. Se suele utilizar en estudios o en espacios donde se desee permanecer alerta y concentrado.
Naranja/Anaranjado: es cálido y tiene el efecto visual de acercar las paredes. El tono anaranjado se relaciona con la energía, alegría, vitalidad, creatividad, y entusiasmo. Es utilizado en cuartos de juegos, en oficinas para diseñadores o creativos.
Rojo: es cálido, elegante, sofisticado, contundente, y tiene mucho peso decorativo. Es el color de la sangre y se asocia con el fuego, el peligro y la pasión. Expresa sensualidad, virilidad, energía. Como es un color que requiere la atención en mayor grado hay que controlar su extensión e intensidad. Recomendable emplearlo para algunos matices en algún proyecto.
Azul: es un color frío que puede refrescar el ambiente donde es usado, sobre todo si se trata de los tonos claros. Aporta seguridad, confianza, quietud y tranquilidad. Es agradable a la vista. Genera un ambiente de calma. Es un color que ayuda contra el estrés.
Violeta: es un color sereno, romántico, y aporta feminidad a los espacios. Presenta la vitalidad del color rojo y la tranquilidad del azul. Suscita imaginación y creatividad. Es un color místico, profundo. Para utilizar en un ambiente mayormente espiritual.
Verde: el color de la naturaleza, de la vida, representa el equilibrio, la armonía, y el crecimiento, por lo que es una buena opción para decorar un cuarto infantil, también para una sala de estar, el cuarto de la televisión…
Rosa: es el color del amor incondicional, inspira compasión y provoca calma, tranquilidad. Se usa principalmente en el dormitorio de las niñas.
Sin ninguna duda, la pintura es una parte importante en la decoración de nuestro hogar además de la protección que nos aporta a las superficies.